TRAINER EN PNL – ENTRENAMIENTO PARA FORMADORES Y EDUCADORES
Curso avalado por la Red Latinoamericana de PNL
Conocé los valores de cursos y formaciones 2020
El Entrenamiento para formadores y educadores está dirigido a personas que se desempeñan (o van a hacerlo) en áreas de capacitación, recursos humanos o docencia de todo tipo.
No es necesario haber realizado los niveles de Practitioner y de Master, es decir que puede tomarse independientemente de haber realizado el curso de PNL, ya que a lo largo de sus 8 meses de duración se aprenden y practican herramientas de PNL destinadas a ampliar los recursos didácticos, el manejo de grupos, el diseño de clases y conferencias, brindando herramientas para enseñar todo tipo de contenidos.
Luego de cursar los 8 seminarios puede obtenerse el Diploma correspondiente,realizando la evaluación final (ya sea presencial o en modalidad a distancia).
El Diploma de Trainer en PNL habilita para coordinar grupos facilitando talleres breves. A su vez se puede dictar los niveles de Practitioner y Master, y firmar los diplomas correspondientes.
Quienes deseen certificar como Trainers en PNL tienen como pre-requisito la presentación de los diplomas previos de Practitioner y Master Practitioner.
Además necesitan cursar un módulo adicional, “Distinciones básicas de la PNL”,destinado a revisar y profundizar en los conceptos teóricos y las técnicas de PNL más utilizadas. De esta manera se afianzará el conocimiento teórico y el manejo práctico delas herramientas que luego van a enseñar.
La obtención del Diploma de Trainer en PNL requiere pasar por el proceso de certificación teórica y práctica.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Los cursos son grupales y totalmente a distancia. Cada módulo comienza y termina en undía específico, y todos tienen una duración de 4 semanas (más 2 extra para repaso).
El material de cada semana equivale a la clase semanal de la versión presencial. El mismo consiste en archivos pdf que se pueden descargar, presentaciones en power point o videos con demostraciones, foros de intercambio con los compañeros de curso, y diversas actividades prácticas para realizar, las cuales son supervisadas por el tutor.
Al finalizar cada módulo se envía a cada participante un certificado de asistencia enformato pdf.
CURSADA CIRCULAR
El Entrenamiento para formadores y educadores se compone de 8 módulos temáticos independientes (más uno extra para obtener el Diploma de Trainer en PNL)
En cada uno se trabaja un tema diferente yno hay necesidad de haber cursado los anteriores ya que no son correlativos.
También es posible realizar cualquier curso en forma aislada, si no se quiere obtener el diploma.
La cursada es circular, esto quiere decir que puede ingresarse al Entrenamiento a partir de cualquier módulo.
BENEFICIOS ADICIONALES PARA NUESTROS ALUMNOS
Todos nuestros alumnos tienen acceso automático a la sección “Biblioteca virtual” de nuestro Campus Virtual. En ella podrán encontrar, sin cargo adicional, bibliografía ampliatoria y videos de interés.
También participan del grupo de Facebook exclusivo para alumnos, en el que podrán continuar intercambiando informaciones y datos de interés.
CERTIFICACIÓN
Una vez completados los ocho módulos del Entrenamiento se obtiene el diploma de “Formador de excelencia”.
Quienes deseen certificar como Trainers en PNL deberán cursar el módulo 9, tener previamente los diplomas de Practitioner y Master Practitioner y realizar una evaluación teórica y práctica.
La evaluación se podrá realizar en forma on line o bien coincidiendo con las fechas de los exámenes presenciales, en fecha a determinar.
En la evaluación se certificarán los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos a lo largo del curso. Tiene un costo un módulo más y a través de ella se obtiene el Diploma de Trainer en PNL emitido por nuestro instituto y avalado por la Red Latinoamericana de PNL de la cual somos miembros fundadores.
INVERSIÓN
Residentes Argentina $3.600.- cada módulo.
Residentes fuera de Argentina: U$S 156.- (o su equivalente en moneda local)
Según el país de residencia hay diversas formas de pago: depósito o transferencia bancaria en nuestras cuentas de los bancos Galicia o HSBC, giro por Western Union o pago con tarjetas de crédito a través de PayU o Pay Pal.
Los asociados a la Red Latinoamericana de PNL se benefician con un descuento del 10%.
TEMARIO
Módulo 1: Sé más congruente: enseñar desde el corazón
Los diferentes roles del Formador: orador, docente y entrenador.
La persona del formador y sus cualidades. Habilidades. Valores. Creencias. Identidad.
Congruencia personal. Identificar Misión y Visión en relación al rol de formador.
Estar en La Zona. Creación y mantenimiento de estados de recursos personales.
Módulo 2: Diseñá tu clase: Diseño básico
El ciclo de actividades del entrenador: planear – preparar – ejecutar – evaluar – reorganizar.
Diseño básico de una clase. Set-up. Inicio, desarrollo y cierre.
Postura de recursos. Improvisación y flexibilidad. El lenguaje corporal. Metáforas y lenguaje
indirecto. El uso adecuado de soportes tecnológicos.
Módulo 3: Refiná tu diseño.
Definir objetivos y actividades de clase. Modelo TOTE aplicado al aprendizaje.
Seleccionar o crear el material instruccional. Diseño de ejercicios de aplicación. Supervisión de lasprácticas. Estrategias para ofrecer feed-back adecuado a los participantes.
Módulo 4: Disolvé los obstáculos.
Manejo de las interferencias en el aprendizaje
Las tres zonas de aprendizaje
Las Presuposiciones de la PNL sobre el cambio y el aprendizaje.
Los Niveles lógicos y el aprendizaje: qué se aprende, cómo, por qué, para qué, quién enseña y
quién aprende.
Curva de Bandura: de la incompetencia inconciente a la competencia inconciente.
Módulo 5: Transmití con fluidez: Oratoria y técnica vocal para capacitadores
Comenzar con un arranque potente. Cómo pararse ante el auditorio para transmitir confianza y credibilidad. Pilares de la técnica vocal. Respiración. Proyección. Articulación. Ejercitación de los diferentes elementos. Cuidado de la voz.
Módulo 6: Llegá a toda la clase: Manejo de la diversidad
Tipos de auditorio. Cómo adaptar el diseño del curso o seminario a los diferentes tipos de grupo.
Los estilos de aprendizaje: personas visuales, auditivas y kinestésicas. Concepto – Estructura –
Uso. Global – Detalle. Igualadores – Diferenciadores.
Predominancia hemisférica: cerebro derecho – cerebro izquierdo
Recursos didácticos específicos para cada estilo.
Módulo 7: Liderá el grupo.
Técnicas de PNL para el manejo del grupo.
Rapport con el grupo. Anclajes espaciales, tonales y gestuales.
Manejo de participantes difíciles. Lidiar con las resistencias y objeciones.
Responder preguntas. Transformar las críticas en recursos.
Módulo 8: Evaluá y mejorá
Evaluar a los participantes. Tipos de evaluación.
Diseño de materiales y actividades de evaluación.
Evaluar la clase / curso.
La autoevaluación del entrenador.
Módulo 9: Conocé a fondo las distinciones básicas de la PNL
Definiendo la PNL.
Modelos de la PNL: Reductores de Complejidad, Reveladores de la estructura subjetiva,
Facilitadores comunicacionales y Productores de Cambio
Revisión de las principales técnicas de cambio: Definición, Core, Efectos y Pasos de cada una.
Práctica de las técnicas.
Acerca de las formadoras
DEBORA CHAJET
Graduada de Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Buenos Aires, en 1987. Realizó estudios de posgrado en Psicología aplicada a la Educación (IMIPAE– Barcelona, Terapia Sistémica y Terapia Cognitiva.
Comenzó sus estudios en PNL en 1987 hasta obtener el título de Trainer en PNL.
Desde 2004 se capacitó en educación virtual y obtuve mi Diplomatura en “E-learning en Moodle y Open Source”.
Desde 2006 incursionó en las neurociencias cognitivas.
Diplomada en Neuropsicoeducación.
Enseña PNL desde 1991. Actualmente co-dirije PNL Buenos Aires junto a Susana Chajet.
Coordina cursos de Practitioner, Master Practitioner y Trainer, así como otros entrenamientos breves (Asertividad, Oratoria, Creatividad, Presentaciones efectivas y Aprendizaje acelerado, Comunicación eficaz, Gestión del tiempo,etc.)
Es Docente en diferentes universidades (Católica Argentina, Universidad del Buenos Aires, de Salvador).
SUSANA CHAJET
Desde el año 1994 se desempeña como coordinadora y facilitadora de diversos cursos y talleres de Programación Neurolingüística en empresas, colegios e instituciones privadas.
Paralelamente ejerce como psicoterapeuta, utilizando múltiples modelos de trabajo: Psicología Cognitiva, Psicología Sistémica, Programación Neurolingüística, Mindfullness, Entrenamiento en Habilidades, Psicología Positiva, etc.
Desde 2003 es co-directora de PNL Buenos Aires, un Centro dedicado a la formación integral en PNL y otras disciplinas afines. Pertenece al Nodo Axis (miembro fundador) de la Red Latinoamericana de PNL
Licenciada en Psicología-Universidad de Buenos Aires-Argentina Posgrado en Terapia Racional-Emotiva-Instituto Albert Ellis Posgrado en Psicología Positiva-Fundación Foro Entrenamiento en Habilidades-Fundación Foro Master Trainer en PNL
Coordinar cursos y talleres en su propio Centro de Formación (PNL Buenos Aires). Ha brindado capacitaciones, cursos y talleres en empresas como Biosoma, Ferrovías, Ledesma, Salto Grande, etc.
Docente en la Universidad de Buenos Aires, tanto en la carrera de grado (Psicología Educacional) como en el área de Extensión Universitaria (Programación Neurolingüística, Habilidades Sociales, etc.).
Integró el equipo de Investigación en el Centro de Terapia Cognitiva dirigido por Sara Baringoltz.
Formó parte del staff docente de la Carrera de Consultor en PNL del Instituto Sudamericano de PNL (Psicología Evolutiva).
Dicta talleres en el Hospital Álvarez (Buenos Aires), en la Fundación Foro y en varios colegios privados.
Fue parte del equipo de docentes de la Formación en PNL de la Red Latinoamericana de PNL. Escribió diversos artículos en varias revistas, entre ellas la revista digital editada por la Red Latinoamericana de PNL.
Cronograma cursos online PNL Buenos Aires – Escuela de Liderazgo | ||||
Cronograma | Nivel Practitioner Edición 15 | Nivel Practitioner Edición 14 | Nivel Master Practitioner | Entrenamiento para formadores |
Febrero | 101 Modelos mentales para el cambio | 103 Preguntas poderosas: el lenguaje de precisión | EF 03 Refiná tu diseño | |
Marzo | 102 Logro de objetivos | 104 Lenguaje corporal | EF 04 Disolvé los obstáculos | |
Abril | 103 Preguntas poderosas: el lenguaje de precisión | 105 Comunicación eficaz: los canales sensoriales | 201 Nuestros estilos para la acción: los metaprogramas | EF 05 Transmití con fluidez |
Mayo | 104 Lenguaje corporal | 106 Claves oculares y estrategias de excelencia | 202 Linea del tiempo (Time Line) | EF 06 Llegá a toda la clase |
Junio | 105 Comunicación eficaz: los canales sensoriales | 107 Usando el cerebro para el cambio: submodalidades | 203 Nuestras creencias y nuestra identidad 1 | EF 07 Liderá el grupo |
Julio | 106 Claves oculares y estrategias de excelencia | 108 Gestionando las emociones: los anclajes | 204 Nuestras creencias y nuestra identidad 2 | EF 08 Evaluá y mejorá |
Agosto | 107 Usando el cerebro para el cambio: submodalidades | 109 El poder de la palabra: Reencuadres | 205 El mensaje de las emociones | EF 09 Distinciones de PNL (para personas con diploma de Practitioner en PNL) |
Septiembre | 108 Gestionando las emociones: los anclajes | 101 Modelos mentales para el cambio | 206 El poder transformador de cuentos y metáforas | EF 01 Sé más congruente |
Octubre | 109 El poder de la palabra: Reencuadres | 102 Logro de objetivos | 207 Elementos básicos de hipnosis | EF 02 Diseñá tu clase |
Noviembre | 103 Preguntas poderosas: el lenguaje de precisión | 208 Modeling: cómo modelar habilidades de excelencia | EF 03 Refiná tudiseño | |
Diciembre | 104 Lenguaje corporal | 209 Profundizando sobre modeling | EF 04 Disolvé los obstáculos |