Negociación y Coaching para Profesionales
Descargar info Negociación y Coaching para Profesionales
Conocé los valores de cursos y formaciones 2020
Duración: 4 meses/8 seminarios
Carga Horaria: 50 horas
Modalidad: Presencial. Cursado 2 sábados al mes, de 10 hs a 13 hs. 1 Tutoría por mes. Aprendizaje complementario virtual supervisado.
Lugar de cursado: Universidad de Congreso –Colón 90 Ciudad Mendoza-
Certifica: Fundación Escuela de Liderazgo
Inicios 2020: 22 de Agosto
Formadores: Carolina Castellanos –Abogada-Mediadora y Coach- y equipo
Las 10 habilidades blandas (soft skills) imprescindible para el/la profesional actual:
Capacidad de negociación
Buena comunicación
Buena organización
Trabajo en equipo y Sociabilidad
Puntualidad
Pensamiento crítico
Creatividad
Habilidades interpersonales de comunicación
Facilidad de adaptación
Personalidad amigable
Título
Diplomado Negociación y Coaching para Profesionales
Destinatarios
Profesionales de diferentes disciplinas. Magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial. Alta dirección y mandos medíos de la administración pública y del sector privado. Empresarios y emprendedores. Directivos de organizaciones sociales. Público en general que requiera la incorporación de habilidades blandas y capacidad de negociar ganar-ganar, para la mejora su desempeño profesional.
Tiempo a invertir
Horas presenciales
24 horas
Tutorías
8 horas
Preparación monografía
10 horas (acreditar)
Trabajo individual
8 horas (acreditar)
TOTAL: 50 Horas
Requisitos para certificar
a- Validación escrita de aprendizajes teóricos.
b- Resolución de guías de aprendizaje individual.
c- Presentación de Monografía.
d- Asistencia 80%
Fundamentación
La trasformación global que está experimentando el mundo laboral y profesional pone en evidencia la importancia de las llamadas habilidades humanas o “blandas”.
El ámbito profesional en general y el legal en particular necesitan adquirir nuevas competencias, no únicamente técnicas, para convertirse en líder, negociar constructivamente, ser un buen comunicador y gestionar sus equipos con empatía.
La Diplomatura en negociación y Coaching para profesionales propone una actualización de las competencias profesionales para desempeñarse en armonía con el paradigma actual.
Objetivos
Que el participante desarrolle las siguientes habilidades:
- Integración de los aspectos sutiles (empatía, intuición, flexibilidad, apertura, escucha, emociones) en el ámbito legal y personal
- Dominio de las técnicas y habilidades de negociación
- Comunicación efectiva
- Gestión de conversaciones complejas, autoliderazgo y liderazgo de equipos,
- Gestión de emociones.
Temas a desarrollar durante el curso
- Postulados y principios del Coaching Ontológico
- Misión personal
- Gestión de las emociones. Empatía
- Comunicación asertiva
- Trabajo en equipo
- Modelo de resolución de conflictos. Estilo propio
- Método de negociación de Harvard. La metodología “Ganar – Ganar”
- Manejo de elementos: escenario, poder, tiempo, información, intereses, necesidades y posiciones
- Etapas del proceso de la negociación
- La MAAN
- Oratoria consciente
Habilidades a adquirir por el estudiante al finalizar la Diplomatura
- Habilidad para negociar efectivamente
- Escucha efectiva
- Proactividad
- Versatilidad
- Trabajo en equipo
- Apertura al cambio
- Creatividad
- Espíritu descubridor
Formadores
CAROLINA CASTELLANOS
Consultora legal, con orientación en Proyectos de Intervención psicológica, Social y legal. Formación en Mediación, Negociación y Técnicas de Resolución de Conflictos.
Especializada en Gestión de Políticas Públicas y Políticas de Selección de Bienes, Servicios y Consultores Individuales BID y Banco Mundial.
Mediadora y Coach formadora en habilidades personales y profesionales en áreas: liderazgo, comunicación, y marca personal. Facilitadora en Procesos de Coaching Jurídico. Docente.
Cronograma
NEGOCIACIÓN Y COACHING PARA PROFESIONALES |
||
Cronograma de clases 2020 |
||
agosto |
22 | Seminario 1 |
setiembre | 5 |
Seminario 2 |
setiembre |
19 | Seminario 3 |
octubre | 3 |
Seminario 4 |
octubre |
24 | Seminario 5 |
noviembre | 7 |
Seminario 6 |
noviembre |
28 | Seminario 7 |
diciembre | 19 |
Seminario 8 |