Diplomado en Coaching Ontológico Profesional
Descargar info Ontologico semipresencial
Descargar Programa COP Semipresencial
Descargar Valores formaciones Fulness 2020
Modalidad: Semipresencial.
Parte teórica: Cursado virtual con 11 videos, texto, guías y validaciones.
Inicio: En cualquier momento del año.
Parte práctica. Cursado presencial, en Mayo o Noviembre de cada año. intensivo 20 horas en conversación de coaching.
Cursado: Mayo y Noviembre de cada año.
Certifica: Fulness Group
Formadores: Equipo de Trainers de Fulness Portal Educativo
“El Coaching Ontológico es un proceso fundamentalmente liberador del sufrimiento y de las creencias condicionantes que nos limitan. Nos conecta con nuestros recursos y con nuestra capacidad de intervenir, logrando mayor bienestar y efectividad en el logro de los resultados que nos importan.”
Rafael Echeverría
Título
Diplomado en Coaching Ontológico Profesional
Requisitos para certificar
a- Resolución de guías de aprendizaje.
b- Validación escrita de aprendizajes teóricos.
c- Validación de habilidades de conversación de Coaching.
Destinatarios
Personas que deseen transformar su calidad de vida.
Profesionales de la salud, psicólogos, terapeutas y otros profesionales, que quieran incorporar habilidades comunicacionales para el logro de objetivos claros.
Personas que deseen adquirir herramientas prácticas y concretas que posibilitan el logro de metas.
Todas aquellas personas con vocación para acompañar en el proceso de superación del potencial humano.
Para quienes quieran incorporar herramientas de transformación personal y liberación del sufrimiento.
Metas
Aumentar el poder de acción a través del desarrollo de aprendizajes, habilidades de inteligencia emocional y de destrezas de creatividad, liderazgo y comunicación efectiva.
Incorporar las distinciones del coaching ontológico a fin de validar el nivel requerido para ser coach.
Integrar modelos conversacionales para elevar la conciencia y asumir la responsabilidad de las acciones, abriendo posibilidades antes no percibidas.
Adquirir destrezas comunicacionales con el fin de proveer un contexto de confiabilidad para el proceso de coaching.
Lograr resultados extraordinarios para el mejoramiento en la calidad de vida de las personas.
Crear las condiciones necesarias para la obtención de los resultados esperados., mediante la intervención en los dominios de emoción, cuerpo y lenguaje.
Adquirir herramientas conversacionales, capacidad de observación del lenguaje no-verbal, escucha profunda, habilidad de realizar preguntas poderosas. Y reconocimiento y gestión de emociones.
Aprendizajes
Revisar, desarrollar y optimizar las formas en que las personas están siendo en el mundo, cuestionando con respeto los modelos tradicionales de percibir e interpretar, donde las personas y los equipos interrumpen sus patrones de conducta y comportamiento habituales, para comenzar a operar con mayor creatividad, protagonismo y proactividad; generando competencias emocionales, del hacer, del pensar y de la comunicación.
Desarrollar la actitud y la aptitud para generar nuevas ideas, para crear nuevas posibilidades, para descubrir nuevos significados, para inventar nuevos caminos, para encontrar nuevas conexiones, ya sea en el nivel individual o en el social. Es poder
“soltar” lo seguro-conocido, para iniciar un “viaje” a la región de lo “aún no explorado”, para atreverse a diseñar un por-venir acorde a nuestras inquietudes.
Los 3 dominios del ser ontológico, Cuerpo, Emocionalidad y Lenguaje.
Dominar los postulados de la Ontología del Lenguaje. Lenguaje como generador de realidad. El observador y los Actos lingüísticos: Declaraciones, Afirmaciones, Pedidos, Ofertas, Demandas, Juicios.
Identificar juicios y creencias limitantes del potencial de las personas.
Comentarios recientes