DIPLOMATURA EN PNL – NIVEL PRACTITIONER
Curso avalado por la Red Latinoamericana de PNL
Conocé los valores de cursos y formaciones 2020
Todos tenemos a nuestro alcance la posibilidad de tener una vida plena y rica. La Programación Neurolingüística nos ofrece técnicas sencillas y útiles para lograrlo; no sólo nos dice que es posible alcanzar nuestro máximo potencial, sino que también nos enseña cómo hacerlo.
El Nivel de Practitioner en PNL propone una serie de conceptos y herramientas básicas destinados a comunicarnos mejor con clientes, colegas, y familiares.
En los diferentes módulos se aprenden herramientas de última generación para:
- lograr mayor efectividad en la comunicación
- establecer un contacto eficaz con el otro
- reconocer los diferentes canales de comunicación
- ser más precisos en la transmisión de mensajes orales y escritos
- construir y afianzar los vínculos de confianza con las personas
- planificar y lograr objetivos personales y grupales
- favorecer los estados de recurso y una actitud mental positiva
- resolver conflictos
- promover cambios personales
- revisar y ampliar los mapas mentales y desarrollar la creatividad
¿Quiénes pueden realizar el Practitioner?
Todo tipo de público puede beneficiarse de los conocimientos y ejercicios que se ofrecen en el curso. No se requieren conocimientos previos, sino sólo el interés en incorporar herramientas de comunicación de última generación, y técnicas de avanzada para potenciar el cambio personal.
También es el complemento ideal para coaches, counselors y profesionales de la salud, para bioescodificadores, consteladores familiares, docentes, capacitadores y profesores de todas las materias, para vendedores, empresarios, emprendedores, abogados, mediadores.
Metodología de trabajo
Nuestros cursos son grupales y totalmente a distancia.
El material de cada semana equivale a la clase semanal de la versión presencial. El mismo consiste en archivos pdf que se pueden descargar, presentaciones en power point o videos con demostraciones, foros de intercambio con los compañeros de curso, y diversas actividades prácticas para realizar, las cuales son supervisadas por la tutora.
Cursada circular
La Diplomatura está formada por 9 módulos temáticos independientes. En cada uno se trabaja un tema diferente y no hay necesidad de haber cursado los anteriores ya que no son correlativos.
También es posible cursar cualquier curso en forma aislada, si no se quiere obtener el diploma.
La cursada es circular, esto quiere decir que puede ingresarse a la Diplomatura a partir de cualquier módulo.
Inversión
Cada módulo tiene un costo de $3.600.- pesos argentinos para residentes en Argentina, y U$S156.- para los que residen en el exterior. Los asociados a la Red Latinoamericana de PNL se benefician con un descuento del 10%.
Certificación para obtener el diploma de Practitioner en PNL
Quienes hayan cursado los 9 módulos de la Diplomatura, realizando las actividades y mini-tests de cada módulo, y teniendo al menos una participación semanal en los foros de intercambio, están en condiciones de tomar el examen global y certificar para nuestro Diploma de Practitioner en PNL.
El examen podrá ser presencial, o en modalidad on-line. Esta evaluación sumativa final tiene un costo adicional de un módulo del curso.
El Diploma es un título privado, avalado por la Red Latinoamericana de PNL y certificado por la PNL Buenos Aires y la Escuela de Liderazgo.
PNL Buenos Aires está afiliado a la Asociación de PNL de Argentina y a la International Association of NLP (IANLP), las cuales avalan nuestra formación como entrenadoras y garantizan que nuestros cursos cumplen con contenidos requeridos internacionalmente en las certificaciones.
TEMARIO DEL CURSO
101 – PNL: modelos mentales para el cambio
¿Qué diferencia hay entre las personas que siempre consiguen sus metas y objetivos, y las que fracasan, aún teniéndolo todo?
Para la PNL no es cuestión de azar o de suerte sino de utilizar las estrategias adecuadas. Una herramienta básica y fundamental es utilizar modelos de pensamiento que nos focalicen en la búsqueda de alternativas y soluciones, y que nos ayuden a construir una actitud mental positiva.
En este taller nos acercaremos a los modelos que nos ofrece la PNL para conseguirlo.
- Cómo nace la Programación Neurolingüística y de qué se ocupa.
- Los Postulados básicos de la PNL.
- Marcos de pensamiento limitantes y posibilitantes.
- Las características del buen comunicador.
- La importancia de la Autoobservación para el cambio y el crecimiento personal.
- Desde dónde percibimos: posiciones perceptuales y su importancia en la comunicación.
102 – Logro de Objetivos
La PNL nos proporciona un modelo básico para convertir nuestros sueños en realidad. Nos enseña cómo diseñar efectivamente nuestros objetivos, crear el futuro deseado y cómo realizar una efectiva planificación de los pasos para alcanzar nuestras metas.
Las técnicas de la PNL usan el poder de la visualización para concretar objetivos, nos hacen pasar a la acción y conseguir aún las metas más difíciles o ambiciosas.
- Transformar quejas en problemas.
- Modelo básico de trabajo de la PNL. Estado Estado Deseado. Recursos.
- Cómo definir una meta correctamente: Condiciones de la Buena Forma.
- Interferencias en el logro del Estado Deseado.
- Cómo diseñar un proyecto de cambio personal: Cuestionario de logro de objetivos
103 – Lenguaje de precisión: preguntas poderosas
Las palabras pueden ser nuestras mejores aliadas o convertirse en nuestro peor enemigo. La PNL nos ofrece técnicas específicas para mejorar nuestra comunicación oral y escrita, de modo de poder ser claros y precisos en nuestros mensajes. También nos da una “batería” de preguntas útiles para conseguir más y mejor información de los demás.
- Expresión del mapa mental a través del lenguaje.
- Por qué se producen los malos entendidos
- El “Modelo de Precisión” o “Metamodelo del lenguaje”
- Cómo reconocer mensajes ambiguos
- Preguntas-desafío buscadoras de precisión
104 – El lenguaje corporal
No sólo nos comunicamos con palabras. Nuestro cuerpo “habla” constantemente y emite mensajes sobre nosotros. La PNL nos da técnicas para ser más concientes de los movimientos y gestos, poder entenderlos como reveladores de nuestras emociones y utilizarlos para la comunicación y el cambio.
- Cómo reconocer a personas visuales, auditivas y kinestésicas a partir de las claves corporales.
- Cómo desarrollar la capacidad de observación y escucha para captar estados emocionales y comprobar la eficacia del mensaje: el calibrado.
- Utilizando la fisiología para modificar emociones.
- Cómo establecer y mantener el contacto (Rapport) utilizando el lenguaje corporal.
105 – Comunicación eficaz – Los canales sensoriales
Cada persona tiene un modo particular de percibir la realidad. Algunos necesitan “ver para creer”, otros necesitan hablar y sentirse escuchados, mientras que otros precisan “tener la experiencia por sí mismos”. Hablamos “idiomas” distintos, y esto causa que a veces no nos entendamos con los demás. La PNL nos muestra cómo reconocer estos “idiomas” a partir de las palabras y gestos de las persona, y cómo utilizar esta información para aumentar la empatía o rapport con los demás, haciendo que automáticamente se sientan a gusto con nosotros.
- El mapa y el territorio. Lo que vemos, lo que escuchamos y lo que sentimos
- Los canales sensoriales y sus distintos “idiomas”: los predicados.
- Cómo reconocerlos en uno mismo y en los demás a partir del lenguaje verbal.
- Cómo establecer y mantener el contacto (rapport) con otras personas a partir del conocimiento de “sus” mundos.
106 – Claves oculares y estrategias de excelencia
¿Cuál es el secreto de las personas con habilidades extraordinarias? Que tienen procesos de pensamiento diferentes, evalúan de manera diferente. La PNL nos enseña a conocer ese proceso a partir de decodificar los movimientos de los ojos cuando la persona piensa o habla. Con esta información podemos modelar a esas personas y aprender sus patrones de excelencia.
Claves oculares: qué significan los movimientos de los ojos.
- Tipos de estrategias (decisión, motivación, creatividad, etc.)
- Cómo detectar procesos de pensamiento a través del movimiento de los ojos.
- Robert Dilts y las estrategias de los genios.
- Estrategia de ortografía.
- Estrategia creativa de Walt Disney aplicada al logro de un proyecto
107 – Usando el cerebro para el cambio: Submodalidades
Nuestro cerebro es una computadora de última generación, sólo que viene sin manual de instrucciones.
La PNL proporciona herramientas para cambiar los recuerdos negativos, y para hacer más poderosos los positivos. Nos enseña a usar la imaginación para mejorar la salud, disminuir dolores y molestias, y superar el miedo o las situaciones difíciles mediante la visualización.
- Submodalidades visuales, auditivas y kinestésicas.
- Herramientas para cambiar los estados emocionales.
- Aprender de nuestra voz interior crítica y utilizarla a nuestro favor.
- Técnicas de visualización para alivio del dolor.
- El Spin: ejercicio para modificar emociones negativas.
- Potenciar estados positivos.
108 – gestionando las emociones: los anclajes
¿Por qué funcionan los talismanes y amuletos? Para PNL son “anclajes”, objetos que nos estimulan y nos dan poder para acceder a emociones positivas (como la fe y la confianza), y nos permiten superar los momentos difíciles. Es muy útil saber cuántos de estos anclajes funcionan en nuestra vida cotidiana, para desactivar los que nos provocan estados negativos y nos hacen recordar situaciones desagradables. La PNL también da técnicas para crear estímulos positivos, y así desarrollar al máximo nuestras potencialidades, adquirir seguridad en uno mismo, superar la timidez y la indecisión, combatir el stress, o automotivarse.
- Qué son los anclajes y cómo funcionan.
- Diferentes tipos de anclajes.
- Autoanclaje de estados de recursos.
- Círculo de excelencia.
- Cómo anclar a otras personas.
- Colapso de anclajes para desactivar recuerdos negativos.
- Ejercicio con Anclajes espaciales: Generador de nuevos comportamientos.
109 – El poder de la palabra: Reencuadres
Muchas veces el sufrimos no por lo que nos pasa, sino por el significado que le damos a lo que nos pasa. La PNL nos ofrece un modelo práctico para cambiar rápidamente el marco mental con el cual interpretamos una situación negativa. De este modo contaremos con una técnica básica para modificar estados de ánimo y favorecer los cambios, tanto en el ámbito terapéutico como en el de la vida familiar y laboral.
- El cambio de marco como productor de modificaciones.
- Reencuadres verbales, de contenido y de contexto.
- Identidad y partes internas.
- Conducta e intención positiva.
- Reencuadre en 6 pasos
Acerca de las Formadoras
DEBORA CHAJET
Graduada de Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional de Buenos Aires, en 1987. Realizó estudios de posgrado en Psicología aplicada a la Educación (IMIPAE– Barcelona, Terapia Sistémica y Terapia Cognitiva.
Comenzó sus estudios en PNL en 1987 hasta obtener el título de Trainer en PNL.
Desde 2004 se capacitó en educación virtual y obtuve mi Diplomatura en “E-learning en Moodle y Open Source”.
Desde 2006 incursionó en las neurociencias cognitivas.
Diplomada en Neuropsicoeducación.
Enseña PNL desde 1991. Actualmente co-dirije PNL Buenos Aires junto a Susana Chajet.
Coordina cursos de Practitioner, Master Practitioner y Trainer, así como otros entrenamientos breves (Asertividad, Oratoria, Creatividad, Presentaciones efectivas y Aprendizaje acelerado, Comunicación eficaz, Gestión del tiempo,etc.)
Es Docente en diferentes universidades (Católica Argentina, Universidad del Buenos Aires, de Salvador).
SUSANA CHAJET
Desde el año 1994 se desempeña como coordinadora y facilitadora de diversos cursos y talleres de Programación Neurolingüística en empresas, colegios e instituciones privadas.
Paralelamente ejerce como psicoterapeuta, utilizando múltiples modelos de trabajo: Psicología Cognitiva, Psicología Sistémica, Programación Neurolingüística, Mindfullness, Entrenamiento en Habilidades, Psicología Positiva, etc.
Desde 2003 es co-directora de PNL Buenos Aires, un Centro dedicado a la formación integral en PNL y otras disciplinas afines. Pertenece al Nodo Axis (miembro fundador) de la Red Latinoamericana de PNL
Licenciada en Psicología-Universidad de Buenos Aires-Argentina Posgrado en Terapia Racional-Emotiva-Instituto Albert Ellis Posgrado en Psicología Positiva-Fundación Foro Entrenamiento en Habilidades-Fundación Foro Master Trainer en PNL
Coordinar cursos y talleres en su propio Centro de Formación (PNL Buenos Aires). Ha brindado capacitaciones, cursos y talleres en empresas como Biosoma, Ferrovías, Ledesma, Salto Grande, etc.
Docente en la Universidad de Buenos Aires, tanto en la carrera de grado (Psicología Educacional) como en el área de Extensión Universitaria (Programación Neurolingüística, Habilidades Sociales, etc.).
Integró el equipo de Investigación en el Centro de Terapia Cognitiva dirigido por Sara Baringoltz.
Formó parte del staff docente de la Carrera de Consultor en PNL del Instituto Sudamericano de PNL (Psicología Evolutiva).
Dicta talleres en el Hospital Álvarez (Buenos Aires), en la Fundación Foro y en varios colegios privados.
Fue parte del equipo de docentes de la Formación en PNL de la Red Latinoamericana de PNL. Escribió diversos artículos en varias revistas, entre ellas la revista digital editada por la Red Latinoamericana de PNL.
Cronograma cursos online PNL Buenos Aires – Escuela de Liderazgo | ||||
Cronograma | Nivel Practitioner Edición 15 | Nivel Practitioner Edición 14 | Nivel Master Practitioner | Entrenamiento para formadores |
Febrero | 101 Modelos mentales para el cambio | 103 Preguntas poderosas: el lenguaje de precisión | EF 03 Refiná tu diseño | |
Marzo | 102 Logro de objetivos | 104 Lenguaje corporal | EF 04 Disolvé los obstáculos | |
Abril | 103 Preguntas poderosas: el lenguaje de precisión | 105 Comunicación eficaz: los canales sensoriales | 201 Nuestros estilos para la acción: los metaprogramas | EF 05 Transmití con fluidez |
Mayo | 104 Lenguaje corporal | 106 Claves oculares y estrategias de excelencia | 202 Linea del tiempo (Time Line) | EF 06 Llegá a toda la clase |
Junio | 105 Comunicación eficaz: los canales sensoriales | 107 Usando el cerebro para el cambio: submodalidades | 203 Nuestras creencias y nuestra identidad 1 | EF 07 Liderá el grupo |
Julio | 106 Claves oculares y estrategias de excelencia | 108 Gestionando las emociones: los anclajes | 204 Nuestras creencias y nuestra identidad 2 | EF 08 Evaluá y mejorá |
Agosto | 107 Usando el cerebro para el cambio: submodalidades | 109 El poder de la palabra: Reencuadres | 205 El mensaje de las emociones | EF 09 Distinciones de PNL (para personas con diploma de Practitioner en PNL) |
Septiembre | 108 Gestionando las emociones: los anclajes | 101 Modelos mentales para el cambio | 206 El poder transformador de cuentos y metáforas | EF 01 Sé más congruente |
Octubre | 109 El poder de la palabra: Reencuadres | 102 Logro de objetivos | 207 Elementos básicos de hipnosis | EF 02 Diseñá tu clase |
Noviembre | 103 Preguntas poderosas: el lenguaje de precisión | 208 Modeling: cómo modelar habilidades de excelencia | EF 03 Refiná tudiseño | |
Diciembre | 104 Lenguaje corporal | 209 Profundizando sobre modeling | EF 04 Disolvé los obstáculos |