Diplomatura en Coaching Neuroeducativo
Conocé los valores de cursos y formaciones 2020
Duración: 4 meses/8 seminarios
Carga Horaria: 72 horas
Modalidad: Presencial. Cursado 2 sábados al mes, de 10 hs a 13 hs. 1 Tutoría por mes. Aprendizaje complementario virtual supervisado.
Lugar de cursado: Universidad de Congreso –Colón 90 Ciudad Mendoza-
Certifica: Fundación Escuela de Liderazgo
Inicios 2020: 8 de Agosto
Formadores: Licenciada/Coach Roxana Sillero y Profesor/Coach Daniel Nievas
”Las instituciones educativas requieren una profunda modificación de la figura central que predominó tradicionalmente, reemplazando al docente por un docente/coach, al servicio de la mejora continua de los estudiantes y del sistema educativo, para innovar en el cambio de paradigma.”
Título
Diplomado en Coaching Neuroeducativo
Destinatarios
- Docentes de todos los niveles y educadores en general.
- Promotores de educación no formal.
- Profesionales de la educación.
- Estudiantes avanzados de magisterio, profesorados y maestrías.
Tiempo a invertir
Horas presenciales
24 horas
Tutorías
16 horas
Trabajo en equipo
16 horas (acreditar)
Trabajo individual
16 horas (acreditar)
TOTAL: 72 Horas
Requisitos para certificar
a- Validación escrita de aprendizajes teóricos.
b- Resolución de guías de aprendizaje individual.
c- Resolución de guías de aprendizaje grupal.
d- Asistencia 80%
Temas a desarrollar durante el curso
- ¿Qué observador estoy siendo en mi ámbito laboral? Consideraciones fundamentales.
- La importancia de los modelos mentales como filtros para observar la realidad.
- Aportes de la Neurodidáctica para el diseño de experiencias potentes de aprendizaje.
- La neurodidáctica, ¿exige un cambio del observador?
- Los “neuromitos” en educación.
- Los 5 pilares de la Neurodidáctica.
- Plasticidad cerebral.
- ¿Hay aprendizaje sin emoción?
- La importancia de la curiosidad, la creatividad y las emociones en la Neurodidáctica.
- Batería de sugerencias para el diseño de clases significativas.
- El escuchar: el lado oculto del lenguaje.
- El gran problema de la comunicación: “Escuchamos para responder, no para comprender”¿Cómo escuchar efectivamente?
- Pautas para una buena escucha.
- La importancia de una buena escucha como base fundamental para la motivación de colaboradores/personal.
- Estrategias motivacionales para obtener resultados deseados.
- El quinto hábito de efectividad.
Habilidades a adquirir por el estudiante al finalizar el curso
- Escucha efectiva
- Proactividad
- Versatilidad
- Trabajo en equipo
- Apertura al cambio
- Creatividad
- Espíritu descubridor
Perfil del egresado
- Conozca principios generales que aporta la neurociencia a la educación.
- Deconstruya estructuras o matrices que condicionan aprendizajes potentes.
- Disponga de herramientas relevantes y significativas provenientes de la neurodidáctica.
Formadores
DANIEL NIEVAS
Coach Ontológico Profesional. Trainer en Gestión del Lenguaje. Técnico Analista Programador. Profesor de Grado Universitario en Informática. Post-título de Tutor en Educación a Distancia. Especialización Docente en Educación y TIC.
ROXANA SILLERO
Coach Ontológico Profesional. Trainer en Gestión del Lenguaje. Licenciada en Ciencias de la Educación. Profesora en Ciencias de la Educación. Capacitadora en diversas temáticas educativas y comunicacionales. Asesora metodológica de tesis y trabajos finales. Profesora de Enseñanza Primaria.
Cronograma
COACHING NEUROEDUCATIVO |
||
Cronograma de clases 2020 |
||
agosto |
8 | Seminario 1 |
agosto |
29 | Seminario 2 |
setiembre | 12 |
Seminario 3 |
setiembre |
26 | Seminario 4 |
octubre | 17 |
Seminario 5 |
octubre |
31 | Seminario 6 |
noviembre | 14 |
Seminario 7 |
diciembre |
12 |
Seminario 8 |